Sobre nosotros
Bienvenido
¡Bienvenidos a la Organización Europea para la Integración eV!
En esencia, defendemos valores fundamentales: los derechos humanos y la dignidad, la libertad, la democracia, la igualdad de derechos y la justicia para todos. Nuestra organización mantiene firme su compromiso de defender estos principios y trabajar para impulsar un cambio positivo en la sociedad.
Estamos profundamente comprometidos con la defensa de los derechos humanos a nivel mundial, con especial énfasis en los derechos de las mujeres. Como parte de nuestra misión, nos oponemos activamente a la discriminación de género dondequiera que se produzca y abogamos por el derecho de las mujeres y las niñas a vivir en libertad y con dignidad.
Nuestra organización también se dedica a apoyar la integración de migrantes y refugiados en Europa, especialmente en Alemania. Comprendemos los desafíos del desplazamiento, el reasentamiento y la integración cultural, y nos esforzamos por hacer que estos procesos sean más inclusivos y humanos.
Nuestro objetivo
Nuestro principal objetivo es promover el empoderamiento, la participación y la inclusión, con el fin de fortalecer la cohesión social en nuestras comunidades. Creemos que, al fomentar un entorno de igualdad y justicia, contribuimos al bienestar general de la sociedad.



Quienes somos
Somos un equipo dinámico y diverso, orgulloso de representar a varios países europeos, cada uno con una historia compartida de inmigración. Nuestra fortaleza colectiva reside en la diversidad de nuestros miembros, quienes aportan perspectivas y experiencias únicas. Juntos, creemos firmemente que una integración exitosa no es solo un ideal, sino un pilar fundamental para una Europa próspera y armoniosa.
Únete a nosotros en nuestro camino hacia una sociedad más inclusiva, justa y democrática. Juntos, podemos generar un impacto positivo en la integración y el progreso social.
Nuestros objetivos
- Promover la cohesión y la coexistencia:
Trabajamos activamente para fomentar la cohesión y la convivencia en sociedades diversas, tendiendo puentes entre comunidades, migrantes, refugiados y diferentes grupos religiosos. Nuestro objetivo es crear un entorno inclusivo donde todas las personas se sientan valoradas y conectadas.
- Defensa de los derechos humanos y el empoderamiento de la mujer:
La defensa de los principios de los derechos humanos es fundamental para nuestra misión. Abogamos con vehemencia por los derechos de todas las personas, con especial énfasis en el empoderamiento de las mujeres, en particular de las mujeres migrantes en Alemania.
- Defensa de los derechos de las mujeres a nivel mundial:
Luchamos contra la discriminación de género y los sistemas de apartheid de género dondequiera que se produzcan. Apoyamos los esfuerzos internacionales para garantizar que los derechos de las mujeres estén protegidos, respetados y promovidos tanto en la ley como en la práctica.
- Apoyo a la integración de los migrantes en la UE:
Apoyamos a migrantes y refugiados en su proceso de integración, brindándoles acceso a recursos, orientación y participación comunitaria. Nuestras iniciativas promueven la participación, el desarrollo de habilidades lingüísticas y la integración social.
- Lucha contra la radicalización:
EOI se dedica a combatir la radicalización promoviendo la comprensión, la tolerancia y el diálogo. Mediante iniciativas educativas y la participación comunitaria, nos esforzamos por fortalecer la resiliencia frente a las ideologías radicales.
- Promover la paz y la democracia:
Nuestro compromiso con la paz y la democracia impulsa nuestras iniciativas de defensa. Creemos en el poder transformador del diálogo pacífico y los valores democráticos para construir sociedades armoniosas.
Únete a nosotros para marcar la diferencia:
En EOI te invitamos a unirte a nosotros para crear una Europa donde se celebre la diversidad, se protejan los derechos humanos y cada persona, independientemente de su origen, pueda prosperar. Juntos podemos tender puentes, promover el entendimiento y contribuir a una sociedad más inclusiva y armoniosa.
