08.03.2025 Día Internacional de la Mujer
Marzo de 2025
Día Internacional de la Mujer, 08.03.2025:
A las 14:30, hora de Berlín, personas de 18 países y 22 provincias afganas alzaron la voz. Juntos, declaramos: ¡No al apartheid de género en Afganistán!

¡Campaña por el reconocimiento global del apartheid de género como crimen contra la humanidad! (Enero de 2022-hoy)
En una iniciativa audaz, la campaña "Justicia para todos los géneros" insta a los gobiernos del mundo a reconocer formalmente el apartheid de género como un crimen de lesa humanidad. Esta campaña busca visibilizar la discriminación y la violencia sistémicas que enfrentan las personas por su género, abogando por marcos jurídicos internacionales que garanticen la justicia y la igualdad para todos. Para más información, haga clic aquí.
:
Aquí
Empoderando a los creadores de cambios (Elecciones al Parlamento Europeo) Para más información haga clic aquí Aquí
Día Internacional de la Mujer:
Discurso del Dr. Patoni Teichmann: 08.03.2024, Berlín, Alemania
Día Internacional de la Mujer 2024:
Manifestaciones Globales de Nuestro Sindicato en 28 ciudades alrededor del mundo, bajo el nombre de:
"No al apartheid de género en Afganistán

de la mano Discurso del Dr. Patoni Teichman, por una sociedad abierta, democrática y solidaria
03.02.2024 Berlín, Alemania
"PARAD EL GEAS"26.11.202
¡Dos años de gobierno talibán!
Empoderando y uniendo a los activistas afgano-alemanes
Conferencia, Berlín, Alemania

Richard Bennett, Relator Especial de la ONU(2023)
El 26 de agosto, tuve el placer de participar en un diálogo con miembros de la sociedad civil afgana en Alemania, mayoritariamente mujeres, en un evento organizado por la Organización Europea para la Integración. Los debates incluyeron la situación de las personas afganas que viven actualmente en Alemania y sus prioridades como activistas, así como la política internacional para Afganistán, incluyendo la de Alemania y la ONU. Las participantes enfatizaron que la situación en Afganistán no es un problema nacional, sino una preocupación y una responsabilidad global. Me pidieron que diera voz a las mujeres afganas de forma clara.

El 26 de agosto, fui invitada a la conferencia "Dos años de gobierno talibán: empoderando y uniendo a las activistas afgano-alemanas", organizada por la Organización Europea para la Integración. Allí tuve el honor de intercambiar opiniones con miembros de la sociedad civil afgana, especialmente mujeres, sobre la situación de los afganos que viven en Alemania y sus necesidades. Los debates incluyeron su papel como activistas, así como las políticas internacionales para Afganistán, incluidas las de Alemania y la ONU.
Un gran agradecimiento a la
Consejo Danés para los Refugiados Por su invaluable apoyo para hacer realidad este evento. Agradecemos profundamente su compromiso de marcar la diferencia en la vida de las personas refugiadas y desplazadas.
26.11.2023
"DETENER
GEAS "
Protesta
Berlín, Alemania

15.08.2023
"No a los talibanes"
Protesta en Berlín, Alemania
15.08.2022
"No olvidemos Afganistán"
Manifestación
Berlín, Alemania
06.03.2023
No al apartheid de género en Afganistán
Manifestación
de Berlín a Bruselas
05.2023
"No reconocemos a los talibanes"
Campaña antitalibán en todo el mundo

25.11.2023
Llamamiento a la comunidad internacional en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

20.11.2023
Llamamiento urgente para la protección humanitaria de los ciudadanos afganos que enfrentan la deportación en Pakistán.
Nuestros proyectos presentes y futuros planificados
Próximos eventos
26.08.2023
Dos años de gobierno talibán;
Empoderando y uniendo a las mujeres activistas afgano-alemanas
11.2023
La talibanización de Afganistán y sus implicaciones regionales y globales:
Perspectivas sobre el Estado de Derecho y la Seguridad
Berlín, Alemania